The Doors: Pioneros del Rock Psicodélico
The Doors fue una banda estadounidense formada en Los Ángeles en 1965, integrada por Jim Morrison (voz), Ray Manzarek (teclados), Robby Krieger (guitarra) y John Densmore (batería). Su sonido distintivo fusionaba rock, blues y psicodelia, y sus letras poéticas y provocativas, en combinación con la carismática presencia escénica de Morrison, les otorgaron un lugar destacado en la historia de la música.
Orígenes y Formación
La génesis de The Doors se remonta al verano de 1965, cuando Morrison y Manzarek, ambos estudiantes de cine en UCLA, se reencontraron en Venice Beach. Morrison compartió sus poemas con Manzarek, quien quedó impresionado y lo invitó a unirse a su banda, Rick and the Ravens. Poco después, Krieger y Densmore, provenientes de The Psychedelic Rangers, completaron la formación. El nombre "The Doors" fue inspirado por el libro "The Doors of Perception" de Aldous Huxley, que a su vez hacía referencia a una cita de William Blake: "Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito".
Ascenso a la Fama
En enero de 1967, lanzaron su álbum debut homónimo, que incluía éxitos como "Break On Through (To the Other Side)" y "Light My Fire". Este último alcanzó el número uno en las listas de Estados Unidos, catapultando a la banda a la fama. Ese mismo año, publicaron "Strange Days", con temas destacados como "People Are Strange" y "Love Me Two Times". A lo largo de su carrera, The Doors lanzaron seis álbumes de estudio, explorando diversos estilos y consolidando su reputación como innovadores musicales.
Controversias y Desafíos
La figura de Jim Morrison estuvo marcada por su comportamiento impredecible y su lucha contra las adicciones. En 1969, fue arrestado por exhibicionismo durante un concierto en Miami, lo que afectó la imagen de la banda y llevó a la cancelación de varias presentaciones. A pesar de estos desafíos, continuaron produciendo música, lanzando "Morrison Hotel" en 1970 y "L.A. Woman" en 1971, este último considerado por muchos como un retorno a sus raíces de blues y rock.
Muerte de Jim Morrison y Disolución
Morrison había llegado a París en marzo de 1971 buscando inspiración artística y un respiro de su estilo de vida en Estados Unidos. Sin embargo, continuó enfrentando problemas de salud, incluyendo dificultades respiratorias y una tos persistente.
La noche anterior a su muerte, Morrison y su novia, Pamela Courson, habrían asistido al cine y luego regresado a su apartamento en el número 17 de la Rue Beautreillis. Según Courson, durante la madrugada, Morrison comenzó a sentirse mal y decidió tomar un baño, donde posteriormente fue encontrado sin vida.
La falta de una autopsia y las circunstancias ambiguas han dado lugar a múltiples teorías sobre su muerte, incluyendo la posibilidad de una sobredosis de heroína. Algunos testimonios sugieren que Morrison pudo haber consumido heroína accidentalmente, creyendo que era otra sustancia.
Jim Morrison fue enterrado en el cementerio Père-Lachaise de París, convirtiéndose su tumba en un lugar de peregrinación para admiradores de todo el mundo. Su muerte a los 27 años lo incorporó al llamado "Club de los 27", un grupo de influyentes músicos que fallecieron a esa misma edad.
Tras su muerte, la banda intentó continuar sin él, lanzando dos álbumes adicionales, pero finalmente se disolvió en 1973.
Legado y Reconocimientos
A pesar de su breve existencia, The Doors dejaron una huella indeleble en la música rock. En 1993, fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll. Su música sigue siendo influyente, y en 2025 celebran el 60 aniversario de su formación con diversos lanzamientos especiales y eventos conmemorativos.
Vivencias y Anécdotas de The Doors
A lo largo de su carrera, The Doors vivieron experiencias memorables y protagonizaron historias que reflejan su espíritu innovador y rebelde. A continuación, se destacan algunas de las más emblemáticas:
Residencia en el Whisky a Go Go y la Controversia de "The End"
En 1966, The Doors se convirtieron en la banda residente del famoso club Whisky a Go Go en Sunset Boulevard, Los Ángeles. Durante una presentación el 21 de agosto de ese año, Jim Morrison, bajo los efectos del LSD, improvisó una interpretación de "The End" que incluyó referencias explícitas al mito de Edipo. Esta actuación provocó que el propietario del club los despidiera al día siguiente. Sin embargo, este episodio consolidó la reputación de la banda por sus actuaciones intensas y provocativas.
Aparición en The Ed Sullivan Show y Desafío a la Censura
El 17 de septiembre de 1967, The Doors fueron invitados a presentarse en el prestigioso programa de televisión "The Ed Sullivan Show". Antes de la actuación, se les pidió que modificaran la letra de "Light My Fire" para eliminar la frase "Girl, we couldn't get much higher", debido a su aparente referencia a las drogas. Aunque inicialmente acordaron el cambio, durante la transmisión en vivo, Morrison cantó la letra original, desafiando la censura impuesta. Como resultado, la banda fue vetada del programa, pero este acto reforzó su imagen de rebeldía y autenticidad artística.
Grabación y Portada de "Morrison Hotel"
En febrero de 1970, The Doors lanzaron el álbum "Morrison Hotel", marcando un retorno a sus raíces de rock psicodélico. La portada del álbum se convirtió en icónica, mostrando a los miembros de la banda en la ventana del verdadero Morrison Hotel en Los Ángeles. La fotografía fue tomada de manera improvisada; la banda y el fotógrafo Henry Diltz ingresaron al vestíbulo del hotel y capturaron la imagen rápidamente antes de ser descubiertos y expulsados por el personal. Esta portada se ha convertido en una de las más reconocidas en la historia del rock.
Jim Morrison en París y su Trágico Final
En marzo de 1971, Jim Morrison se trasladó a París en busca de inspiración y un respiro de su estilo de vida en Estados Unidos. Durante su estancia, exploró la rica escena cultural de la ciudad y buscó reconectar con sus raíces poéticas. Sin embargo, su lucha contra las adicciones continuó, y el 3 de julio de 1971, fue encontrado muerto en la bañera de su apartamento, aparentemente debido a una insuficiencia cardíaca. Las circunstancias exactas de su muerte siguen siendo objeto de especulación debido a la ausencia de una autopsia.
Legado y Conmemoraciones Recientes
A pesar de su disolución, el legado de The Doors perdura. En 2025, la banda celebra su 60 aniversario con una serie de lanzamientos especiales, incluyendo ediciones limitadas en vinilo de su discografía y remasterizaciones de conciertos en vivo. Además, se han inaugurado exhibiciones en museos con piezas de coleccionista y se ha publicado el libro "Night Divides the Day", que recopila entrevistas y material de archivo. John Densmore, baterista de la banda, ha expresado su deseo de realizar un concierto conmemorativo en el Hollywood Bowl para celebrar esta ocasión especial.
Sitio Oficial Aqui
Publicar un comentario