Control parental gratuito obligatorio en todos tus dispositivos conectados
Una nueva ley para proteger a los menores en Internet
Recientemente se ha aprobado una normativa para garantizar que todos los dispositivos con acceso a Internet ofrezcan, de serie y sin coste, un sistema de control parental. El objetivo es proteger a los menores de contenidos inapropiados, regular el tiempo de uso y fomentar un entorno digital más seguro. Ahora esta ley debe pasar al Congreso para su debate antes de entrar en vigor.
Controles integrados en smartphones y tabletas
En el caso de los móviles y las tabletas con Android y Chrome OS, la función de control parental ya existe bajo el nombre de Family Link. Desde los ajustes de “Bienestar digital y control parental” puedes crear una cuenta para tu hijo, fijar límites de tiempo, aprobar o bloquear aplicaciones y activar filtros de contenido en Google Play y YouTube. También permite conocer la ubicación en tiempo real del dispositivo y recibir informes de uso.En los dispositivos de Apple (iPhone, iPad y Mac) la alternativa es “En Familia”. El adulto crea un grupo familiar y agrega los perfiles de los menores para gestionar compras en la App Store, restringir el acceso a páginas web, controlar la descarga de apps según la edad recomendada y establecer horarios de uso. La configuración se realiza desde los ajustes generales del sistema.
Herramientas de control en Windows 11
Microsoft Family Safety incluye una cuenta infantil enlazada a la de un adulto. A través de ella se pueden establecer límites de uso tanto de equipos completos como de aplicaciones y juegos concretos, aprobar o rechazar solicitudes de compra, monitorizar el tiempo dedicado al ordenador y recibir resúmenes semanales sobre la actividad digital. Todo ello desde la propia configuración de Windows o mediante la web del servicio.¿Qué cambia con la nueva legislación?
Hasta ahora estas funciones estaban disponibles, pero dependían de la iniciativa de cada fabricante y, en muchos casos, de aplicaciones adicionales de pago. Con la obligatoriedad legal, cualquier teléfono, tablet, ordenador o dispositivo conectado (incluidos algunos televisores inteligentes y consolas) deberá incorporar un control parental básico y gratuito, sin que el usuario tenga que descargar nada extra.Pasos para activar el control parental
Accede a los ajustes de tu dispositivo y busca el apartado de control parental o bienestar digital.
Crea o vincula la cuenta de menor bajo la supervisión de un adulto.
Define los límites de tiempo de pantalla, franjas horarias permitidas y contenidos bloqueados.
Configura notificaciones para recibir alertas sobre el uso y revisa los informes periódicos.
Ajusta filtros de búsqueda y restricciones por edad en tiendas de apps y plataformas de vídeo.
Beneficios para familias y educadores
Disponer de un control parental gratuito e integrado facilita el acompañamiento de los menores en su día a día digital, ayuda a instaurar hábitos de uso responsable y reduce el riesgo de acceso a material nocivo. Al eliminar barreras de coste o complejidad, padres, madres y centros educativos podrán supervisar y guiar la experiencia en línea de forma sencilla, favoreciendo un equilibrio entre protección y autonomía.Con esta medida, el entorno digital da un paso hacia una mayor seguridad para los más jóvenes, garantizando que la tecnología que les rodea incluya desde el primer momento herramientas capaces de protegerlos y educarlos en el buen uso de Internet.
Publicar un comentario