Microsoft Acaba con la Instalación Offline en Windows 11


Microsoft Acaba con la Instalación Offline en Windows 11

En la última build preview se ha descubierto que ya no será posible instalar Windows 11 sin conexión a Internet ni sin una cuenta de Microsoft. Esta decisión, confirmada por Microsoft, apunta a reforzar la seguridad y mejorar la experiencia del usuario durante el proceso de configuración del sistema operativo.

Con las recientes actualizaciones, Microsoft ha eliminado el conocido comando bypassnro.cmd, que permitía a los usuarios saltarse la necesidad de conectarse a Internet y asociar el dispositivo a una cuenta Microsoft. Anteriormente, esta opción era aprovechada por quienes preferían configurar sus equipos sin vincularlos al ecosistema en línea de la compañía. Ahora, la eliminación de este atajo obliga a los usuarios a completar el proceso de instalación bajo las condiciones requeridas: conexión a Internet y uso de una cuenta de Microsoft.

Razones Detrás de la Medida

La compañía justifica esta medida basándose en dos aspectos fundamentales:

Seguridad: Al requerir una conexión activa y una cuenta verificable, Microsoft asegura que cada dispositivo instalado esté protegido mediante actualizaciones y medidas de seguridad constantes.

Experiencia de Usuario: El proceso completo de configuración, realizado en línea, garantiza que los usuarios reciban la configuración óptima y acceso inmediato a las funcionalidades integradas en Windows 11.

Este cambio afectará tanto a usuarios particulares como a empresas que, en ocasiones, optaban por instalaciones sin conexión o sin vinculación a una cuenta Microsoft para facilitar implementaciones masivas o mantener sistemas aislados. Aunque aún existen métodos alternativos, como la edición del registro o el uso de archivos de respuesta (unattend.xml), estas soluciones son complejas y es probable que sean eliminadas en futuras actualizaciones.

La eliminación del bypass que permitía instalar Windows 11 sin conexión a Internet ni cuenta Microsoft marca un hito en la estrategia de Microsoft para integrar a los usuarios de forma plena en su ecosistema. Si bien esta medida mejora la seguridad y optimiza la experiencia de configuración, también limita las opciones para aquellos que prefieren mantener configuraciones más personalizadas o desconectadas. Queda por ver cómo responderá la comunidad tecnológica a esta nueva restricción y si surgirán nuevos métodos para sortearla en el futuro.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente